Puesta en marcha con la GIZ y la empresa de distribución
Evaluación de la conexión de sistemas fotovoltaicos descentralizados a la red de distribución en Uganda
Como parte de los esfuerzos para mejorar el acceso a la energía limpia en Uganda, el programa de energía y clima de la GIZ, a través del proyecto Green People’s Energy (GBE), apoyó a Radio Pacis, una emisora de radio situada en la ciudad de Arua. El objetivo de esta ayuda era aumentar la capacidad fotovoltaica instalada en la emisora de 300 kWp a 510 kWp para satisfacer la demanda energética de la radio.
Gracias a esta mayor capacidad, Radio Pacis ahora puede exportar el excedente generado durante el día a la red del proveedor de energía (WENRECO). Antes de conectar estos kWp adicionales a la red, GBE se asoció con GET.transform para realizar una evaluación exhaustiva de su impacto potencial en la red de distribución local gestionada por la West Nile Rural Electrification Company (WENRECo). Esta evaluación fue realizada por Energynautics. Se espera que este proyecto sirva para acumular experiencia local y aporte valiosos conocimientos sobre la interconexión de generadores integrados, en particular para sistemas eléctricos remotos y aislados, como es el caso de WENRECo.
La evaluación incluirá las siguientes actividades:
- Estudio del impacto en la red del generador integrado en la red aislada, que aún no está conectado a la red interconectada ugandesa y, por tanto, funciona de forma aislada.
- Elaboración de directrices técnicas para WENRECo sobre el proceso que debe seguirse para conectar las centrales de generación descentralizadas.
- Actividades de capacitación a través de un taller en Uganda
El proyecto comenzó oficialmente con una reunión inicial en línea en septiembre de 2023, con representantes de WENRECo, Radio Pacis, GIZ y el equipo de Energynautics, y está previsto que se prolongue hasta diciembre de 2023. El objetivo de este esfuerzo conjunto no es solo apoyar la transición a fuentes de energía más limpias, sino también promover una transición energética más sostenible en Uganda empoderando a las partes interesadas locales.