Generación descentralizada de energía en África
Energynautics contribuye al cambio normativo
Con la Policy Catalyst Initiative (Iniciativa Policy Catalyst), GET.transform colabora con otros socios para ayudar a las autoridades reguladoras y a los proveedores de energía del África subsahariana a llevar a cabo la transición energética. El objetivo de la primera ventana de proyectos – la Ventana de Generación Distribuida (GD) de Policy Catalyst (Policy Catalyst Distributed Generation Window) – es la integración de la generación descentralizada de energía en los sistemas eléctricos existentes.
GET.transform encargó a Energynautics el análisis y la aplicación de normas técnicas para la generación descentralizada de energía. Junto con Moeller & Poeller Engineering y DIgSILENT Buyisa, el equipo realizó, entre otras cosas:
- el desarrollo de nuevas normas de conexión a la red para los sistemas de generación descentralizados, como los requisitos de comportamiento o controlabilidad de la frecuencia y la tensión
- el diseño de criterios de conexión para la evaluación técnica y la tramitación acelerada de las solicitudes de conexión, como ya existe en países como Sudáfrica con la directiva NRS 097-2-3 o en California, EE.UU., con la norma 21
- evaluaciones del impacto técnico y económico de la generación descentralizada en el mix de generación eléctrica de varios países.
En marzo de 2025, la iniciativa alcanzó un hito importante con la finalización de las normas de conexión a la red de las centrales de generación descentralizada de varios países africanos. Energynautics y otros socios del proyecto las presentaron a representantes de proveedores de energía, reguladores eléctricos y ministerios de energía de Lesoto, Mozambique y Uganda durante un taller celebrado en Pretoria (Sudáfrica).
Más información sobre la Ventana de Generación Distribuida de Policy Catalyst
La generación descentralizada de energía a través de pequeños sistemas locales – como los sistemas solares sobre tejados – desempeña un papel clave en la expansión de un suministro energético fiable y sostenible. Al mismo tiempo, la creciente difusión de la generación descentralizada de energía en África requiere un marco jurídico claro y procedimientos normalizados.
Aquí es donde entra en juego la Ventana de Generación Distribuida de Policy Catalyst. La iniciativa está coordinada por GET.transform y Sustainable Energy Africa (SEA) y se lleva a cabo en colaboración con el African Forum for Utility Regulators (AFUR) (Foro Africano de Reguladores de Servicios Públicos) y la Association of Power Utilities of Africa (APUA) (Asociación de Empresas Eléctricas de África). Actualmente, el programa está activo en Eswatini, Lesotho, Namibia, Madagascar, Mozambique y Uganda, y se ampliará a cuatro países más en 2025: Liberia, Kenia, Senegal y Zimbabue.
El objetivo es apoyar a las autoridades reguladoras y a los proveedores de energía mediante apoyo técnico específico, desarrollo de capacidades, formatos de aprendizaje entre iguales y cooperativos para integrar las energías renovables descentralizadas en las redes de una manera segura, conforme y rentable.
Encontrará más información sobre la iniciativa Policy Catalyst DG en la web oficial de GET.transform.